1538 CUBA 
En los terrenos que serían el núcleo central de la primitiva Villa de San Cristóbal de La Habana; frente a la hoy llamada Plaza de Armas, comienza la construcción militar de la Fuerza Vieja, bajo la dirección ingeniero español Mateo Aceituno, a pesar de estar situada muy adentro del canal de entrada de la bahía habanera y no cumplir con el objetivo de protegerla del ataque de corsarios y piratas. Devino en el Castillo de la Real Fuerza, luego que en 1555 fue casi destruida por el corsario francés Jacques de Sores y demolida en el año 1582 .


1813 CUBA


1856 CUBA

1879 CUBA 
El compositor cubano Miguel Failde estrenó en el Liceo de la ciudad de Matanzas el danzón "Las alturas de Simpson", primero en la historia de ese género popular bailable, el cual desde ese mismo instante tuvo una excelente acogida por el público. Su autor describió que este baile lo formaban hasta veinte parejas provistas de arcos y ramos de flores. Era realmente un baile de figuras y sus movimientos se ajustaban al compás de la Habanera, que es el compás verdadero que debe dársele al danzón.

1901 CUBA 


1914 CUBA


1921 FRANCIA

1925 CUBA 

1935 CUBA 


1955 CUBA


1958 CUBA 


1975 CUBA 


1983 CUBA


El compositor, guitarrista y uno de los mas grandes trovadores cubanos, Rosendo Ruiz, muere en la ciudad de Santiago de Cuba. Durante su larga y fructifera vida escribió mas de 200 obras en una variedad de estilos que van desde la canción y el bolero hasta la guajira y el bambuco. Asimismo fue fundador de numerosos grupos musicales de grandes éxitos. Entre sus obras principales podemos mencionar las canciones tituladas "Dos lindas rosas" y "Junto a un cañaveral"; asi como "Falso juramento", "Rosina", "Confesión", el popular cha cha cha titulado "Rico vacilón" y el pregón "Se va el Dulcerito".
2012 CUBA


2015 MEXICO 

