1707 CUBA 


1828 CUBA

En la Plaza de Armas culminan las obras y es inaugurado el pequeño monumento de estilo grecorromano conmemorativo a la celebración de la primera misa que según la tradición se realizó bajo una frondosa ceiba, y a la refundación y definitivo asentamiento de la Villa de San Cristobal de La Habana, acontecida en 1519, lugar conocido como El Templete, promovido por el entonces Gobernador Francisco Dionisio Vives. Su construcción había sido encargda al coronel de ingenieros Antonio María de la Torre, quien proyectó un pequeño templo de antiguo estilo dórico, con la licencia de tener dobles columnas en los extremos. El interior,con poca profundidad, se decoró con tres murales del pintor francés Vermay, uno con la primera misa, otro con el primer Cabildo y en el del centro aparecen las autoridades y personalidades que asistierona la inauguración.
1845 COLOMBIA 


1856 CUBA


1861 CUBA


1876 CUBA



1899 CUBA


1904 CUBA



1918 CUBA 


1935 CUBA


1958 CUBA 
En la barriada del Vedado de la ciudad de La Habana, específicamente en la concurrida esquina de L y 23, es inaugurado el lujoso Hotel Hilton, deviniendo enton-ces con sus treinta pisos y 630 habitaciones, en el edificio más alto de América Latina. Su diseño arqui-tectónico fue creado por Welton Beckett, mientras que el arquitecto Nicolás Arroyo y su esposa. la arquitecta Gabriela Menéndez, fueron los directores facultativos de esta obra iniciada en 1955. Abrió sus puertas el día 22 del propio mes y años más tarde sería llamado Habana Libre y considerado uno de los más emblemáticos hoteles que existen en la capital habanera.
1958 CUBA
El empresario cubano de origen español Gaspar Pumarejo realiza la inauguración del Canal 12, deviniendo Cuba en el primer país de Latinoamérica, y el segundo en el mundo, después de Estados Unidos, en introducir la televisión a color.

En la barriada del Vedado de la ciudad de La Habana, específicamente en la concurrida esquina de L y 23, es inaugurado el lujoso Hotel Hilton, deviniendo enton-ces con sus treinta pisos y 630 habitaciones, en el edificio más alto de América Latina. Su diseño arqui-tectónico fue creado por Welton Beckett, mientras que el arquitecto Nicolás Arroyo y su esposa. la arquitecta Gabriela Menéndez, fueron los directores facultativos de esta obra iniciada en 1955. Abrió sus puertas el día 22 del propio mes y años más tarde sería llamado Habana Libre y considerado uno de los más emblemáticos hoteles que existen en la capital habanera.
1958 CUBA

