1840 CUBA 
Es fundado el Archivo Nacional de Cuba con el propósito de salvaguardar la documentación de connotación nacional, que por su valor histórico, económico, social y político, constituye la reserva más importante de la memoria documental de la nación cubana.



1891 CUBA


1921 CUBA

Es inaugurado el Fronton Jai Lai de la Habana, conocido internacionalmente por diversos nombres: "Palacio de los Gritos" y "Catedral de la Pelota" y "Templo Máximo de la Pelota", situado en la manzana que forman las calles San Carlos, Peñalver, Desagüe y Marqués González, donde hoy se encuentra el Palacio de los Trabajadores. Tomás Mazzantini y Eguía, Rufino Osorio y Basilio Zarrasqueta, concibieron el proyecto en el año 1900 de edificar un frontón para el juego del Jai Alai
1921 CUBA


1923 CUBA


1925 CUBA


1940 CUBA 


1940 CUBA


1952 CUBA 
Gracias a la iniciativa comenzada en 1949 por el destacado intelectual cubano Fernando Ortiz y otros miembros del Junta de Patronos es colocada la primera piedra en la Plaza de la República de la ciudad de La Habana para la construcción del nuevo edificio de la Biblioteca Nacional, en aras de garantizar, ante todo, la preservación y conservación de los libros y documentos que conformaban su valioso tesoro bibliográfico, pues desde su fundación en el año 1901 por iniciativa del patriota Gonzalo de Quesada había sido trasladada su sede en varias ocasiones con el efecto negativo en los textos y documentos atesorados, y cuya sede anterior se encontraba desde 1938 en el Castillo de la Fuerza. Además se decide que al concluir la misma sea nominada Biblioteca Nacional José Martí.

Gracias a la iniciativa comenzada en 1949 por el destacado intelectual cubano Fernando Ortiz y otros miembros del Junta de Patronos es colocada la primera piedra en la Plaza de la República de la ciudad de La Habana para la construcción del nuevo edificio de la Biblioteca Nacional, en aras de garantizar, ante todo, la preservación y conservación de los libros y documentos que conformaban su valioso tesoro bibliográfico, pues desde su fundación en el año 1901 por iniciativa del patriota Gonzalo de Quesada había sido trasladada su sede en varias ocasiones con el efecto negativo en los textos y documentos atesorados, y cuya sede anterior se encontraba desde 1938 en el Castillo de la Fuerza. Además se decide que al concluir la misma sea nominada Biblioteca Nacional José Martí.
1974 CUBA 

