1889 CUBA
Fallece en La Habana el médico y pedagogo cubano Joaquín García Lebredo. Catedrático en varias facultades de la Universidad de La Habana. Colaboró en periódicos y revistas científicas como: Revista Médica de la Isla de Cuba y El Genio Científico.. Miembro fundador de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.
1928 CUBA
Fallece en La Habana el médico y pedagogo cubano Joaquín García Lebredo. Catedrático en varias facultades de la Universidad de La Habana. Colaboró en periódicos y revistas científicas como: Revista Médica de la Isla de Cuba y El Genio Científico.. Miembro fundador de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.
1928 CUBA
En esta fecha, luctuosa para las letras cubanas, deja de existir en la ciudad de La Habana el novelista Carlos Loveira. Sus obras reflejan principalmente sus preocupaciones sociales, sobresaliendo entre ellas: "Los inmorales", "Generales y doctores", "Los ciegos", "La ultima leccion" y "Juan Criollo".
1930 CUBA
Nace en La Habana Vieja, en la Ciudad de La Habana, la actriz Maite Vera. Ha trabajado en varias telenovelas, tales como: "El pedraplén", "Prefiero las rosas", "El viejo espigón", "Oro verde" y "Algo más que el amor". Ha sido galardonada en varias veces.
1977 CUBA
En Guantánamo nace la deportista Dalixia Fernández; jugadora de volleyball de playa que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2003 celebrados en República Dominicana y en los Juegos Centroamericanos de Cartagena 2006.
2002 CUBA
2002 CUBA
Fallece en Pinar del Rio el cantante cubano Polo Montañés, quien por su origen campesino y su espontaneidad se le llamó “el guajiro natural”. Sin preparación musical académica, desde joven alternó sus interpretaciones con la composición de más de cien obras.