1859 CUBA

Con la simbólica colocacion de la primera piedra co-mienza en la costa de Niquero, Oriente, la construc-ción del Faro de Cayo Cruz, debido a la existencia de una peligrosa barrera de arrecifes coralina y un estre-cho canal de entrada al Golfo de Guanayabo. La edi-ficación, similar a otras de su tipo, esta constituida por un conjunto arquitectónico simple, compuesto funda-mentalmente por la Casa del Farero y el faro.; y fue construida por el entonces Cuerpo de Ingenieros Civiles de Obras Públicas. En sus inicios se llamó Faro Vargas, en honor al brigadier Carlos de Vargas Machu-ca, comandante del Departamento Oriental en la épo-ca. A pesar que la principal fase constructiva, o sea el faro en si, fue finalizada en 1961, la casa del torrero y su inauguracion no se realizazo hasta el 1871
1864 CUBA


1867 CUBA

Es inaugurada en la ciudad de La Habana la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, situada en la esquina de las calles Cuba y Merced, valorada como uno de los templos católicos más suntuosos de la capital, caracterizado por su fachada barroca desprovista de torre. Consta de tres naves separadas entre sí por monumentales arcadas de medio punto profusamente decoradas. Al final de las dos naves laterales se encuentran dos capillas, igualmente ornamentadas. Sin duda, la mayor atracción de esta iglesia es su decoración interior con pinturas murales realizadas por artistas cubanos de reconocido prestigio. El convento anexo está definido por un patio claustral de gran belleza.

1920 CUBA 
Tras haberse iniciado su construcción en el ano 1909 con el objetivo de que fuera solamente ocupado por el gobierno provincial, el entonces presidente Mario García Menocal lo escogió para ser la sede del Poder Ejecutivo de toda la nación., y en esta fecha es inaugurado en la Ciudad de La Habana como el Palacio Presidencial de la República, aunque la obra, en todos sus detalles, no fue concluida hasta el día 12 de marzo de 1920.. Este hermoso conjunto arquitectónico que puede ser catalogado como un exponente del estilo eclectico, proyectado y realizado por el arquitecto cubano Rodolfo Maruri y el belga Paul Belau.



1982 CUBA

