1668 CUBA 
Tras la iniciativa de Don Nicolás Estévez Borges, Rector de la Parroquial Mayor de la Villa de San Cristóbal de La Habana, y con el apoyo del obispo Juan Santos Matías y los donativos del vecindario, en el lugar donde estuvo la ermita del Humilladero, es colocada en la alameda que lleva su nombre, cerca de la bahía, la primera piedra del Hospital e Iglesia de San Francisco de Paula, templo religioso de culto católico bajo la advocación de San Francisco de Paula y centro asistencial para mujeres, deviniendo en el segundo establecimiento de este tipo conque contó la ciudad y en cuya construcción se destaca la fachada barroca, así como la cúpula, y las vidrieras.
1796 CUBA
En este día, en una vieja y colonial casona ubicada en la calle San Ignacio No. 61, es erigido el Real Colegio de Escribanos de La Habana con la obligación de incorporarse en él todos los escribanos de la ciudad.

Tras la iniciativa de Don Nicolás Estévez Borges, Rector de la Parroquial Mayor de la Villa de San Cristóbal de La Habana, y con el apoyo del obispo Juan Santos Matías y los donativos del vecindario, en el lugar donde estuvo la ermita del Humilladero, es colocada en la alameda que lleva su nombre, cerca de la bahía, la primera piedra del Hospital e Iglesia de San Francisco de Paula, templo religioso de culto católico bajo la advocación de San Francisco de Paula y centro asistencial para mujeres, deviniendo en el segundo establecimiento de este tipo conque contó la ciudad y en cuya construcción se destaca la fachada barroca, así como la cúpula, y las vidrieras.
1796 CUBA


1874 CUBA


1911 CUBA



1920 CUBA


1928 CUBA


1955 CUBA


1980 CUBA 

