1829 CUBA
Nace en Puerto Príncipe, hoy Camagüey, el notable patriota y periodista Ignacio Mora de la Pera; fundador en Guáimaro, al nacer la República de Cuba en Armas, del periódico "El Mambi", titulo conque enalteció el despectivo adjetivo de mambí atribuido a los patriotas cubanos que en lengua bantu significaba bandido o criminal.
Nace en Puerto Príncipe, hoy Camagüey, el notable patriota y periodista Ignacio Mora de la Pera; fundador en Guáimaro, al nacer la República de Cuba en Armas, del periódico "El Mambi", titulo conque enalteció el despectivo adjetivo de mambí atribuido a los patriotas cubanos que en lengua bantu significaba bandido o criminal.
1924 CUBA
En la ciudad de Santiago de Cuba nace el escritor, dibujante, pintor y grabador Adigio Benítez. Entre sus obras literarias figura los textos de la cantata "A Manuel Ascunce", así como las poesías publicadas bajo el titulo "Días como llamas".
1938 CUBA
En el pueblo de Candelaria, ubicado la extensa sabana cerca de la Cordillera de Guaniguanico de la actual provincia de Artemisa, nace la actriz de teatro, cine y televisión Paula Ali. En su carrera sobresale su protagónico en la obra teatral "La Celestina"; asi como su participacion en las películas "Miel para Oshún", "La casa de Bernarda Alba", "Santa Camila de la Habana Vieja", "El cuerno de la abundancia" y "Nada Mas". Cabe agregar que en su carrera ha interpretado importantes personajes en obras clásicas del teatro cubano y universal. Paralelamente ha actuado en 6 telenovelas, programas dramaticos de la television y otros seriados, como el popular programa humorístico Punto G.
En el pueblo de Candelaria, ubicado la extensa sabana cerca de la Cordillera de Guaniguanico de la actual provincia de Artemisa, nace la actriz de teatro, cine y televisión Paula Ali. En su carrera sobresale su protagónico en la obra teatral "La Celestina"; asi como su participacion en las películas "Miel para Oshún", "La casa de Bernarda Alba", "Santa Camila de la Habana Vieja", "El cuerno de la abundancia" y "Nada Mas". Cabe agregar que en su carrera ha interpretado importantes personajes en obras clásicas del teatro cubano y universal. Paralelamente ha actuado en 6 telenovelas, programas dramaticos de la television y otros seriados, como el popular programa humorístico Punto G.
1938 CUBA
Nace en Holguín el saxofonista Miguel Villafruela.Alcanzó en 1982 el Primer Premio en el Concurso Nacional de Saxofón de Francia. Ha realizado numerosos conciertos en Cuba y en el extranjero. Profesor de saxofón en el Instituto Superior de Arte y en la Un
1959 CUBA
En este día el músico cubano Eduardo Saborit compone la célebre canción titulada "Cuba, que linda es Cuba" en cuyo contenido se resalta la estrofa "Oye: tu che dices que mi patria no es tan linda/ oye: tu que dices que lo nuestro no es tan bello:/ yo te invito a que busques per el mundo/ otro cielo tan azul como mi cielo/…"
2012 CUBA
Nace en Holguín el saxofonista Miguel Villafruela.Alcanzó en 1982 el Primer Premio en el Concurso Nacional de Saxofón de Francia. Ha realizado numerosos conciertos en Cuba y en el extranjero. Profesor de saxofón en el Instituto Superior de Arte y en la Un
1959 CUBA
En este día el músico cubano Eduardo Saborit compone la célebre canción titulada "Cuba, que linda es Cuba" en cuyo contenido se resalta la estrofa "Oye: tu che dices que mi patria no es tan linda/ oye: tu que dices que lo nuestro no es tan bello:/ yo te invito a que busques per el mundo/ otro cielo tan azul como mi cielo/…"
2012 CUBA
En La Habana fallece el escritor, critico de arte y director cubano de cine Humberto Arenal. Entre sus obras literarias figuran las novelas "El sol a plomo" y "Los animales sagrados", así como los cuentos "La Vuelta en redondo" y "El tiempo ha descendido".