1850 CUBA 


1861 CUBA 
En una capilla de la sede universitaria capitalina, después de muchos años de gestiones con la corona española, acontece la fundación de la llamada entonces Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, predecesora de la actual .
1895 CUBA


1895 CUBA

El insigne patriota, poeta, orador y periodista cubano José Martí y Pérez cae combatiendo por sus ideales libertarios en Dos Rïos, Contramaestre, Oriente. A los 17 años sufre presidio, al cabo del cual es desterrado a España (1871), donde se gradúa de abogado. Vivió exiliado en México, Guatemala, Venezuela y Nueva York, donde funda en el año 1892 el Partido Revolucionario Cubano . A partir de esa fecha realiza una labor muy intensa de preparación de la próxima guerra, para lo cual viaja por toda Centroamérica y el Caribe, entrevistándose con destacados jefes insurrectos, entre los que se encontraban Gómez y Maceo. Desembarcó en Playitas en la provincia de Oriente, y cayó en el campo de batalla de Dos Ríos el 19 de mayo de 1895. Uno de los iniciadores del modernismo, y a cuya pluma se debe entre otras las obras: "Ismaelillo", Versos sencillos, obras de teatro, una novela, traducciones, ensayos, crónicas, la revista infantil La Edad de Oro.Fundó el y organizó el reinicio de la guerra en 1895. "Nuestra América", y "Versos Sencillos" forman parte de su arte literario.
Acontece en el pueblo de Bauta, ubicado en la actual provincia de Mayabeque, el nacimiento del jardinero Baldomero "Mérito" Acosta, cuya celebridad se fundamenta en poseer el mérito de haber sido el primer cubano y latino en realizar, en 1918, un triple play sin asistencia. En el año 1955 fue ingresado al Salón de la Fama de Cuba. Cabe agregar que participó en doce temporadas de la Liga Profesional Cubana, como jardinero central y manager; asi como que en tres ocasiones promedió sobre .300.
1896 CUBA 


1910 CUBA


1929 ESPAÑA 
En Madrid es fundada la Academia Cubana de la Lengua como parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española, teniendo como objetivo esencial el preservar nuestra lengua como medio de comunicación y patrimonio cultural.


1937 CUBA


1953 CUBA 
En este día es colocado el busto de José Martí en el Pico Turquino, esculpido y donado por Jilma Madera y por iniciativa de las hermanas y maestras pinareñas Emérita y Sira Segredo, pertenecientes a la Fragua Martiana, siendo develado dos días después.

