1851 CUBA
En La Habana nace el doctor Federico Poey Aguirre, grande de la Odontolgía cubana que contribuyó al desarrollo de esta rama médica durante el último cuarto del Siglo XIX en la Isla. Además fue fundador de la Sociedad Odontológica de La Habana, fundador y profesor de varias academias y revistas dentales, así como un promotor de la docencia odontológica y autor de numerosos trabajos científicos
1851 CUBA
En el pueblo de Quivicán, La Habana, nace el mártir Eladio González y Toledo, uno de los ocho estudiantes de Medicina que fue fusilado injustamente por los españoles el 27 de noviembre de 1871, fecha en que solamente contaba con veinte años de edad.
El Teatro Principal de La Comedia abre sus puertas en el terreno situado en Ánimas, entre Prado y Zulueta, siendo relevante en la historia del teatro cubano, al permanecer durante toda su existencia como el único espacio escénico habanero dedicado exclusivamente al teatro dramático, en un período crítico en que casi todos los escenarios se vieron reducidos a pantallas cinematográficas.
1925 CUBA
En La Habana Vieja tiene lugar el nacimiento del cantante, locutor y escritor Emilio Ramil, considerado "El Gardel Cubano" -, pues en la década de los año 50, volvió a poner de moda el tango rioplatense en toda Cuba, cuando ya parecía que estaba olvidado
1930 CUBA
En La Habana nace la cantante Omara_Portuondo. En su trayectoria integró el famoso cuarteto las D'Aida hasta que después de 15 años se independizó. Sus principales modulos cancioneriles son el feeling y la balada, como "Canta lo sentimental", "Flor de amor", "Silencio", "Tres palabras" y "Canta lo sentimental"
1937 CUBA
En La Habana muere el estomatólogo y patriota cubano Francisco de Paula Valiente Portuondo. Tras emigrar de su país natal, Jamaica, se incorporó en en la gesta independentista de 1895 llegando a ostentar el grado de General de Brigada del Ejército Libertador Cubano.