1553 CUBA


1843 CUBA


1843 CUBA



1908 CUBA


1946 CUBA


1970 CUBA


1975 CUBA


1992 EE.UU.

Muere en Nueva York el arquitecto cubano Eugenio Batista de Mendoza; pionero en la vinculación de la identidad cultural cubana con lo más avanzado de los códigos constructivos internacionales. Edificó en 1938 el Anfiteatro de La Habana, un teatro al aire libre diseñado en líneas claras y códigos modernos, con el uso de materiales locales, como la piedra de Jaimanitas. Además participó en el proyecto del edificio de la Cuban Telephone Company, ubicado en la intersección de las calles Águila y Dragones de la capital, que con sus 62 metros de altura sobre la acera lo hacían el más alto del país en ese momento. devino entonces la edificación más alta de Cuba. Después de 1959 habia pasado a residir en Oregón, Estados Unidos, donde diseñó y construyó su residencia. Comenzó a impartir clases en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de ese estado, en la que permaneció hasta 1971, ofreciendo a sus alumnos la visión renovada que tenía de su profesión y los conceptos que debían guiar a un buen proyecto arquitectónico.
