1837 ESPAÑA 
Nace en Poboleda, al oeste de Tarragona, el meteorólgo Benito Viñes; considerado el verdadero fundador de la ciencia ciclónica, luego de años de observación y obtención de datos sobre la climatología tropical, especialmente en la isla de Cuba.
1862 CUBA
En esta fecha acontece la inauguración del Faro de Maisí, ubicado en la punta de La Hembra de la actual provincia de Guantánamo, cuya torre de sillería es de 37 metros sobre el nivel del mar y en cuya cúspide radica su reflector que, con un alcance de 27 millas náuticas.


1862 CUBA


1852 CUBA


1888 CUBA


1900 CUBA 
A propuesta de la "Sociedad Dental de La Habana" es fundada la " Escuela de Cirugía Dental " adscripta a la Facultad de Medicina y Farmacia, en el local situado en Zanja y Belascoaín, materializando los deseos de varios cirujanos dentistas del país.
1914 CUBA
En Cienfuegos fallece el patriota cubano Higinio Esquerra Rodríguez. Durante la gesta independentista iniciada en el año 1895, tras haber combatido en los movimientos separatistas de 1868 y 1893, alcanzó el grado de General de Brigada del Ejército Libertador por su excepcional valor y exitoso resultado militar en los territorios cienfuegueros,


1914 CUBA


1929 CUBA 
En la ciudad de La Habana nace la actriz Rosa Carmina Riverón. "Gángsters contra charros", "Sandra la mujer de fuego", "El reino de los gángsters", "Tania, la bella salvaje" y "Una mujer de Oriente" son varias de las películas que integran su carrera en el cine mejicano.


1933 CUBA


1944 CUBA


1949 CUBA




1980 CUBA 
En Camagüey nace la atleta Yipsi Moreno. Destacada lanzadora del martillo que tiene en su haber la medalla de plata en las Olimpiadas de Atenas 2004 y Peking 2008; asi como las preseas doradas en los campeonatos mundiales celebrados en Edmonton 2001 y París 2003, respectivamente.
En esta fecha muere en La Habana el actor cubano Enrique Arredondo. Famoso negrito del teatro vernáculo cubano. Además, son notables sus personajes Bernabé y Cheo Malanga en los programas Detrás de la Fachada y San Nicolas del Peladero, respectivamente. Autor de su autobiografía "La vida de un comediante"


1988 CUBA 

