En Santiago de Cuba nace el poeta, periodista, traductor y patriota Antonio Sellén. En el año 1867 fue cofundador de "El Heraldo Cubano", periódico bilingüe, español e inglés. En 1869 emigró a Mejico y Estados Unidos, donde trabó amistad con Martí. Fundó y dirigió el "Amigo de los niños¨.
1920 CUBA
En la ciudad de La Habana nace el compositor, pianista y director de orquesta Adolfo Guzmán. De sus creaciones musicales podemos citar: "No puedo ser feliz", "Cuando tú me quieras", "Profecía", "Te espero en la eternidad" y "Es tan fácil mentir".
1923 CUBA
Nace en Quemado de Güines, Las Villas, el escritor y humorista Enrique Nuñez Rodríguez. De su continua e intensa labor una de las más recordadas es el programa televisivo "Casos y cosas de casa" y las aventuras de "Leonardo Moncada"
1930 CUBA
En el pueblo de San Antonio de los Baños, La Habana, nace Eva Rodríguez Morejón, una de las locutoras más prominentes y populares de la Televisión Cubana que utilizaba siempre la frase de "Saludos, amigos " con la que todo el pueblo la identificó.
En Santa Clara nace el escritor, poeta y periodista Pedro Pérez Sarduy. Ganó mención en el Concurso Casa de las Américas 1966 con su libro de poemas "Surrealidad", y en el de la UNEAC, en 1967, con su poemario inédito "Como una piedra que rueda". Sus novelas "Cumbite" y "Las criadas de La Habana" son otros ejemplos de sus obras más sobresalientes.
2000 FRANCIA
En el Festival de Cannes acontece la premier de la pelicula cubana "Lista de espera"; dirigida por el cineasta Juan Carlos Tabío y protagonizada por Vladimir Cruz, Tahimi Alvariño y Jorge Perugorría. En la narración se observa en una estación de buses a un grupo de personas que espera a que reparen el único bus de la estación, representando al pueblo cubano y sus problemas, también su espíritu caribeño y el ideal de la revolución. El grupo de personajes interactúan en un espacio escénico reducido, lo cual permite que su historia, concebida en clave de comedia, tenga una dinámica y una intensidad muy bien logradas, con ritmo, imaginativos diálogos y chistes visuales.(Video)