1845 CUBA
En la ciudad de La Habana acontece el nacimiento del patriota Julio Sanguily. En la gesta independentista de 1868, alcanzó el grado de Mayor General del Ejército Libertador. En acción ejemplar fue rescatado por Ignacio Agramonte de las fuerzas españolas.
1926 CUBA
En La Habana nace Hilda Perera, justipreciada como una de las más prestigiosas y prolíferas escritoras hispanas conteporáneas. Galardonada varias veces por su magistral obra literaria, entre las cuales sobresalen: "Cuentos para chicos y grandes" y la novela "Sitio de nadie".
1955 CUBA
En el Anfiteatro Enrique Jose Varona de la Universidad de La Habana acontece el estreno de "El Mégano", documental neorrealista dirigido por Julio Garcia Espinosa y Tomas Gutierrez Aleas, siendo de facto una denuncia a las infrahumanas condiciones de vida y trabajo de los carboneros de la Ciénaga de Zapata en Cuba que inmediatamente fue secuestrada para evitar su difusión. Cabe resaltar que es considerado un antecedente del Cine Cubano revolucionario y uno de los que da origen al Movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano.(Video)
1926 CUBA
En La Habana nace Hilda Perera, justipreciada como una de las más prestigiosas y prolíferas escritoras hispanas conteporáneas. Galardonada varias veces por su magistral obra literaria, entre las cuales sobresalen: "Cuentos para chicos y grandes" y la novela "Sitio de nadie".
1955 CUBA
En el Anfiteatro Enrique Jose Varona de la Universidad de La Habana acontece el estreno de "El Mégano", documental neorrealista dirigido por Julio Garcia Espinosa y Tomas Gutierrez Aleas, siendo de facto una denuncia a las infrahumanas condiciones de vida y trabajo de los carboneros de la Ciénaga de Zapata en Cuba que inmediatamente fue secuestrada para evitar su difusión. Cabe resaltar que es considerado un antecedente del Cine Cubano revolucionario y uno de los que da origen al Movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano.(Video)
1965 CUBA
En esta fecha fallece en la ciudad de La Habana, el pintor, notable cararicaturista, periodista y diplomático cubano Eduardo Abela. Entre sus lienzos figuran: "Guajiros", "El gallo místico", "Los funerales de Papá Montero", "Adan", "Ël rapto de Europa" y "El gavilán". En 1925 crea su más famoso personaje El bobo que sirvió como instrumento de lucha contra la tiranía de Gerardo Machado y le dio un tipo de popularidad más ancha y efectiva: influencia en el medio social como humorista ingenioso y punzante, y desenvolvimiento económico.
1980 EE.UU.
En la ciudad de Nueva York acontece el fallecimiento del cantante, pianista y compositor cubano Bobby Collazo. Son de su inspiración : "Retornarás", "Serenata Mulata", "Vivir de los recuerdos", "Que te has creido", "Raro Hechizo", "Tenía que ser asi" y, especialmente, "La última noche que pase contigo", canciones romántica que fue muy popular en toda Latinoamérica.