1816 CUBA


1825 CUBA


1895 CUBA 
El patriota cubano Enrique Loynaz del Castillo, integrante de la Columna Invasora, escribe las estrofas de lo que seria el Himno Invasor, en el campamento La Matilde de Simoni, situado en Camagüey, el cual sería interpretado en este día.


1914 CUBA 


1915 CUBA 
En esta fecha es inaugurado como cinematógrafo el Teatro Fausto, ubicado en la esquina de Prado y Colón de la ciudad de La Habana, propiedad del empresario don Luis Estrada, disponiendo entonces de un palco presidencial con "boudoir" y entrada independiente.


1920 CUBA


1930 CUBA 


1936 CUBA


1957 CUBA


1994 CUBA

El antropologo, etnólogo, ensayista, periodista y politico cubano Pedro Deschamps Chapeaux fallece en La Habana. En 1962 inició sus labores en el Instituto de Etnología y Folklore de la Academia de Ciencias de Cuba. Entre sus obras premiadas figuran: "El negro en el periodismo cubano en el siglo XIX", la biografía "Rafael Serra y Montalvo" y el ensayo "El negro en la economía habanera del siglo XIX". Otra de sus creaciones sobresalientes fueron los libros "Los Batallones de pardos y morenos Libres", “El lenguaje abakuá”, “Cabildos solo para esclavos”, “Marcas tribales de esclavos en Cuba", “Tondá” y “Etnias africanas en las sublevaciones de los esclavos en Cuba”,