1862 CUBA
El pedagogo cubano José de la Luz y Caballero fallece en La Habana. Fue para los cubanos de su tiempo maestro ejemplar y forjador de hombres. "Instruir puede cualquiera, educar, sólo el que sea un evangelio vivo", es uno de sus pensamientos más sobresalientes.Su concepto acerca de la educación se basó en la participación activa de los alumnos y en realidad le concedió gran importancia a la atención de las necesidades y motivaciones de los niños.
1926 CUBA
En La Habana nace el director de radio y televisión Roberto Luis Garriga Agramante. Fundador del Teatro Universitario y de la Televisión cubana, muestra como ejemplo de su arte las telenovelas "Doña Bárbara", "Las impuras" y "Sol de batey".
En La Habana nace el director de radio y televisión Roberto Luis Garriga Agramante. Fundador del Teatro Universitario y de la Televisión cubana, muestra como ejemplo de su arte las telenovelas "Doña Bárbara", "Las impuras" y "Sol de batey".
1946 CUBA
En Loma de la Avispa, Songo-La Maya, Oriente, nace el guitarrista y cantante Eliades Ochoa; fiel exponente de la música tradicional cubana. En 1963 fue miembro fundador del programa radial “Trinchera Agraria”, en la emisora CMKC de Santiago de Cuba. "Lamento guajiro" y "El carretero" son ejemplos de su magistral arte.
1982 CUBA
En esta fecha deja de existir en su ciudad natal el atleta cubano Rafael Fortun; llamado la "Bala de Ébano". Nacido el 05 de agosto 1919 en Camagüey, llegó a ser considerado el mejor corredor de distancias cortas en América, pues se mantuvo como dueño absoluto en los 100 y 200 metros planos durante ocho años, o sea desde 1946 a 1954.