1833 CUBA
En Santa María de Puerto Príncipe, actual ciudad de Camagüey, tiene lugar el nacimiento del patriota Manuel de Quesada y Loynaz. Titán de las llanuras mejicanas. Fue el primer General en Jefe del Ejército Libertador en Cuba durante la guerra de 1868.
1883 CUBA
En esta fecha nace en Sagua la Grande, Las Villas, el compositor, director de orquesta y flautista Jaime Prats. En 1922 funda la Cuban Jazz Band, primera orquesta de este género, cuyos miembros eran músicos cubanos. Entre sus creaciones sobresale el bolero "Ausencia".
1906 CUBA
En San Diego de los Baños, Pinar del Río, fallece el patriota, escritor, médico y orador cubano Esteban Borrero Echeverría. Narrador, ensayista, periodista y poeta que participó en las gestas independentistas de 1868 y 1895. Entre sus obras sobresalen los ensayos "Alrededor del Quijote", "Narración cervantesca", "La vieja ortodoxia y la ciencia moderna.
1925 CUBA
En este día la actriz Hilda Oates Williams nace en Guanabacoa, La Habana. Ha trabajado en filmes como "Cecilia", "Maluala", "Habanera" y "Patakín", así como en la televisión ("Las honradas"; "El año que viene"). En el año 2003 recibió el Premio Nacional de Teatro.
1941 CUBA
En la capitalina avenida de Galiano abre sus puertas por primera vez el Cine Teatro América, cuya construcción fue obra de los arquitectos Fernando Martinez Campos y Pascual de Rojas, valorada como una de las obras de mayor interés arquitectónico de Ciudad de la Habana, gracias a su historia e intensa vida cultural, que aún en el presente se le reconoce como uno de los escenarios más importantes del espectáculo musical cubano. Su construccion muestra un acentuado estilo arquitectónico art-decó, siendo entonces el más lujoso cine construido hasta ese entonces en el país. Su impresionante belleza y su estado de conservación atraen por estos días el interés de especialistas, instituciones y estudiosos del Art Decó, y hacen detener la vista a transeúntes y visitantes1952 CUBA
En la ciudad de Puerto Padre, Oriente, acontece el nacimiento del pugilista Teofilo Stevenson. Este excepcional boxeador de los pesos pesados que ha sido el único en ganar tres títulos olímpicos en la misma categoria (1972, 1976 y 1980).
1962 CUBA
En La Habana nace el cantautor Santiago Feliú, integrante del movimiento conocido como la Nueva Trova y trascendido a la denominada Novísima Trova. "Vida", "Diario", "Para Bárbara" y "Ayer pasado mañana" son ejemplos de sus creaciones musicales.
En La Habana acontece el fallecimiento del cantante y compositor cubano Siro Rodríguez Forneaux. Miembro del famoso Trio Matamoros. Además de cantar, tocó maracas y claves. Compusó obras como "El puerquito en la yuca", "Camina y ven pa la loma" y otras que grabó con dicha agrupación musical, tales como: "Vamonos pa' la conga", "Oye el cha cha" y "De donde son los cantantes".
1996 CUBA
El servicio médico cubano recibe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) la medalla de oro por la creación y comprobación de la efectividad del medicamento PPG contra los altos niveles de colesterol malo en la sangre, obtenido a partir de la cera de la caña de azúcar.
2010 CUBA
Muere en La Habana el compositor cubano Ricardo Pérez Martínez. Transcurriendo el año 1954 dio a conocer su bolero "Tú me sabes comprender", éxito de Benny Moré conocido también por "Oh, Vida". Otra de sus creaciones exitosas fue "Qué te hace pensar", conocida como "Alma mía". Además: "Al presentirte", "Demanda el corazón", "Tenemos que vivir así", "Sorpresa", "Algo en mí", "Tu falta de calor", "No sabrás de mi" y "Guachamambo" son otros ejemplos de su talento.