1492 CUBA


1812 CUBA


1856 CUBA


1893 CUBA


1906 CUBA 
En la Universidad de La Habana se comienza la edificación del Aula Magna, cuyo diseño de impresionante estilo neoclásico y barroco y su construcción fue obra del arquitecto Emilio Heredia, deviniendo en un salón con forma de cuadrado perfecto con paredes de roca, decorado con maderas cubanas, ventanales construidos por versados carpinteros y albañiles criollos y un magnífico conjunto de luces que ha auspiciado numerosas actividades solemnes. Y para culminar su esplendor su interior está adornado con seis grandes cuadros del pintor cubano Armando García Menocal.
1910 CUBA 

En la Universidad de La Habana se comienza la edificación del Aula Magna, cuyo diseño de impresionante estilo neoclásico y barroco y su construcción fue obra del arquitecto Emilio Heredia, deviniendo en un salón con forma de cuadrado perfecto con paredes de roca, decorado con maderas cubanas, ventanales construidos por versados carpinteros y albañiles criollos y un magnífico conjunto de luces que ha auspiciado numerosas actividades solemnes. Y para culminar su esplendor su interior está adornado con seis grandes cuadros del pintor cubano Armando García Menocal.

Acontece en la barriada del Cerro, La Habana, el nacimiento del boxeador Eligio Sardiñas, conocido como Kid Chocolate. Ganó los títulos de Liviano Junior (1931) y Pluma (1932). Celebró 161 peleas, ganando 64 por KO y 81 por decisión. En 1950 fue elegido al Salón de la Fama.
1920 CUBA


1921 CUBA


1925 CUBA


1933 CUBA


1948 CUBA 
En esta fecha los destacados artistas danzarios Alicia y Fernando Alonso fundan el Ballet Nacional de Cuba. Con el estreno de “La siesta de un fauno”, la famosa coreografía de Nijinsky, se iniciaba el más importante episodio de la danza en Cuba


1973 CUBA 


1992 CUBA 


2007 ESPAÑA

