1901 CUBA
Aparece el primer número del períodico El Mundo, considerado el inicio del periodismo de empresa y postmoderno. Fundado y dirigido por José Manuel Govín. Devino en el primer órgano de prensa en imprimir tres colores, a ocho columnas y mecánicamente.
Aparece el primer número del períodico El Mundo, considerado el inicio del periodismo de empresa y postmoderno. Fundado y dirigido por José Manuel Govín. Devino en el primer órgano de prensa en imprimir tres colores, a ocho columnas y mecánicamente.
1916 CUBA
En La Habana nace el profesor y guitarrista Isaac Nicola. Presidió el Consejo Científico Técnico de Enseñanza de la Música y fue maestro de notables guitarristas, entre ellos Leo Brouwer, que han conformado una escuela cubana de guitarra.
1927 CANADA
En Toronto nace la actriz cómica Fanny Kaufman. Emigró siendo niña a Cuba, destacándose por su figura delgada y extraordinarios dotes humorísticos y logrando gran popularidad interpretando el personaje de Vitola. Más tarde, en México, incrementó su fama participando en películas como "El rey del barrio".
1930 CUBA
En la ciudad de Santiago de Cuba acontece el fallecimiento del patriota cubano Juan Pablo Cebreco Sánchez. Combatiente en las guerras independentistas que gracias a su extraordinario valor llegó a ostentar el grado de general de brigada del Ejército Libertador durante la gesta libertadora de 1895. Participó en los combates de Palo Seco, Dos Caminos de San Luis, Loma del Gato, así como en los ataques a Jiguaní, Palma Soriano, y EL Caney. Tuvo actuación destacada en el sitio a Santiago de Cuba, tras lo cual se licenció el 24 de agosto del 1898. Durante la República no intervino en la política ni ocupó cargos públicos.
1940 CUBA
En La Habana nace el escritor Julio Travieso es uno de los máximos exponentes de la novela histórica en Cuba. "Cuando la noche muera" le valió premio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y "El polvo y el oro" , el premio "Mazatlán", en México
En La Habana nace el escritor Julio Travieso es uno de los máximos exponentes de la novela histórica en Cuba. "Cuando la noche muera" le valió premio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y "El polvo y el oro" , el premio "Mazatlán", en México
1941 CUBA
1959 CUBA
En Matanzas nace la cantante, pianista y compositora Soledad Delgado, cuya excepcional voz y talento artístico la hicieron acreedora de la fama en numerosos escenarios internacionales. "Perlas cubanas" y "Por un amor asi" son ejemplos de sus éxitos.
1959 CUBA
Nace en La Habana la abogada Ana Maria Polo. Salió de Cuba en 1961. Tras concluir sus estudios universitarios devino en la jueza del programa "Sala de Parejas" . Más tarde realizó igual papel protagónico en el espacio televisivo "Caso Cerrado".
1963 CUBA
En La Habana nace el cantautor Carlos Varela. Junto a otros jóvenes cantautores crea un espacio propio dentro del panorama cultural cubano de la década de los 80, que tanto el público como la crítica definen como novísima trova. "Habaname" y "Cuba" son dos ejemplos de sus maravillosas creaciones.