En Guamutas, Matanzas, nace Gabriel Casuso Roque, importante personalidad de la medicina cubana y maestro absoluto de la ginecología en su país. También ejerció la docencia y se distinguió por sus actividades patrióticas. Miembro de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana
En Madruga, provincia La Habana, nace el compositor, clarinetista, profesor y director de orquesta José Urfe. Como autor ha legado destacadas obras, entre habaneras, criollas, caprichos y, sobre todo, danzones como: "Fefita" y "El bombin de Barreto".
1891 ESPAÑA
En Cataluña nace el pintor y educador Alberto Tarascó Martínez. Llega a La Habana entre 1914 y 1915, donde se dedica a restaurar muebles de lujo., luego en 1916 se radica en Matanzas, fundando la primera Academia de Artes Plásticas en dicha ciudad , cuyo plan se apoyaba en el estudio teórico y práctico. Su obra es reconocible por su propensión al paisaje, particularmente a las marinas y a las escenas rurales, ocupándose, en menor medida, del retrato.En algunas piezas se hace evidente su asimilación de las enseñanzas impresionistas, mientras que en otras le resulta difícil desasirse del credo academicista. Muere en La Habana, el 13 de junio de 1952.
1891 ESPAÑA
En Cataluña nace el pintor y educador Alberto Tarascó Martínez. Llega a La Habana entre 1914 y 1915, donde se dedica a restaurar muebles de lujo., luego en 1916 se radica en Matanzas, fundando la primera Academia de Artes Plásticas en dicha ciudad , cuyo plan se apoyaba en el estudio teórico y práctico. Su obra es reconocible por su propensión al paisaje, particularmente a las marinas y a las escenas rurales, ocupándose, en menor medida, del retrato.En algunas piezas se hace evidente su asimilación de las enseñanzas impresionistas, mientras que en otras le resulta difícil desasirse del credo academicista. Muere en La Habana, el 13 de junio de 1952.
Maria Teresa Vera; cantante, guitarrista y compositora, nace en Guanajay. Pinar del Rio; considerada la más alta expresión femenina de la canción trovadoresca cubana. Afamada por su magistral voz. Compuso canciones como: "Por que me siento triste", "Santa Cecilia", "No me sabes querer", "He perdido contigo","Yo quiero que tu sepas", y la conocida "Veinte años".
1954 CUBA
En La Habana nace el violinista Alfredo de la Fe. En 1972 integra la orquesta de Eddie Palmieri y se vuelve el primer violinista solista en una orquesta de salsa. En ese mismo año agrega la electrónica a su violín. " Hot to trot" es uno de sus éxitos.
1970 CUBA
Luego de concluir un proceso de remodelación de toda las edificaciones es inaugurado en la Calle Benjumeda y Morales, cerca de la Calzada de Infanta el nuevo Hospital Pediátrico de Centro Habana en el mismo sitio donde antiguamente desde 1899, había sido el local del Hospital Anti infeccioso de Cuba "Las Ánimas". Las enfermedades renales en los niños constituyen su principal objeto de labor científica y asistencial, siendo la única que realiza transplantes de este órgano. Asimismo ha devenido en el Centro de Referencia Nacional de Nefrología Pediátrica y dirige la Red Nefropediátrica a nivel nacional para el estudio y seguimiento de las enfermedades renales en el niño.