1872 CUBA 
En este día, los gallegos residentes en territorio ultramarino de Cuba fundarían, quedando formalizada en los salones del Casino Español de La Habana, la “Sociedad de Beneficencia de Naturales de Galicia”, posteriormente denominada Centro Gallego, al realizar la primera junta o reunión de sus miembros.
1877 CUBA
Casi finalizando la Guerra de los Diez Años, en un terreno propiedad del catalán Joaquín Payret, notable defensor y propulsor de las artes, ubicado en la concurrida esquina habanera del Paseo del Prado, antes llamada Isabel II, y la Calle San José, tiene lugar en esta fecha la inauguración del Teatro Payret, con una función a beneficio de la Casa de Beneficencia y Maternidad. En aquella época también fue conocido como Teatro La Paz o Coliseo Rojo. Y, además, que años más tarde fue de los primeros teatros de Cuba en presentar películas y en la década de 1930 fue conocido como “La Catedral del Cine Español”.


1877 CUBA


1908 CUBA


1908 CUBA 


1924 CUBA 
En Puerto Padre, Oriente, nace la cantante Albertina Márquez, quien en unión de sus hermanas, Nerza y Caridad, formó en 1933 el famoso trío de las Hermanas Márquez que actúa primero en su pueblo y en los aledaños y después en Santiago donde empiezan a hacer radio. Son tres voces frescas, dulces, que dicen con todo el sabor de Oriente guarachas, sones y boleros, acompañándose de guitarras, siendo el primer trío de voces femeninas formado en América, al parecer.Entre sus éxitos figuran los boleros-sones "No recuerdes aquella noche", "Las chicas del doblar", "El fenómeno" y "Soñando quisiera estar".


1939 CUBA


1939 CUBA 


1954 CUBA 
En La Habana nace el músico Juan De Marcos González; notable exponente de la música Afro-Cubana, considerado una de las figuras de la música latina más populares en todo el mundo. Fue líder de grupos como "Buena Vista Social Club" y "Sierra Maestra"
1956 CUBA
En esta fecha es fundada por los hermanos Melquíades y Rolando Fundora la Orquesta Sublime, acreedera del titulo de "La Pachanguera de Cuba" que recibió la acogida de los bailadores desde su primera presentación. "Azúcar salada¨, ¨¨Sabroso como el guarapo" y ¨Seis perlas cubanas" son ejemplos de sus éxitos musicales.


1956 CUBA


1997 CUBA 
En el pueblo habanero de San Antonio de los Baños fallece el decimista y cantor de punto cubano Angel Valiente. Se destacó por su modo muy personal de cantar las tonadas que forman parte de las distintas variantes del punto campesino.

