1838 CUBA 
En el area capitalina del Paseo del Prado entre las calles San Jose y San Rafael es inaugurado el Teatro Tacón, (hoy Gran Teatro de La Habana), con la obra "Don Juan de Austria", actuada por el ya famoso actor cubano Francisco Covarrubias, integrante de la Compañía Dramática Española de Gregorio Duclós. Deviniendo en el coliseo por excelencia del drama, la música y la danza en Cuba; y en su época, el teatro más grande y lujoso del continente americano y por sus cualidades técnicas el tercero del mundo, después de la Scala de Milán y el de la Ópera de París. Cabe resaltar que en 1914 se edificó en toda la manzana el palacio del Centro Gallego de La Habana.
1856 COLOMBIA

En el area capitalina del Paseo del Prado entre las calles San Jose y San Rafael es inaugurado el Teatro Tacón, (hoy Gran Teatro de La Habana), con la obra "Don Juan de Austria", actuada por el ya famoso actor cubano Francisco Covarrubias, integrante de la Compañía Dramática Española de Gregorio Duclós. Deviniendo en el coliseo por excelencia del drama, la música y la danza en Cuba; y en su época, el teatro más grande y lujoso del continente americano y por sus cualidades técnicas el tercero del mundo, después de la Scala de Milán y el de la Ópera de París. Cabe resaltar que en 1914 se edificó en toda la manzana el palacio del Centro Gallego de La Habana.
1856 COLOMBIA


1895 CUBA


1913 CUBA


1919 CUBA


1965 CUBA


1971 CUBA


1978 CUBA 
Muere en La Habana el compositor y guitarrista cubano Pablo Cairo, uno de los más destacados autores de guarachas en las décadas del 40 y 50. "La rumba de hoy", "A todos mis amigos", "Amor en tragos", "Dos almas en una" y "Cómo está la familia" son varios de sus éxitos. También se destaca el bolero "Por borracha" y la canción "Señora María".

