1851 CUBA 
En la sureña ciudad de Trinidad nace el pianista y compositor José Manuel Jiménez Berroa, uno de los más relevantes exponentes de la cultura musical cubana y justipreciado por la crítica especializada, tanto nacional como extranjera, como uno de los tres grandes virtuosos afrocubanos del siglo XIX. Acreedor del honrado sobrenombre del "Liszt de ébano cubano", fue aclamado en muchos escenarios europeos, especialmente en Alemania, donde llegó a ser Director del Conservatorio de Hamburgo.


1896 CUBA 


1930 ESPAÑA 


1944 CUBA 


1951 CUBA 
En medio de un paisaje que brinda mayor grandiosidad y paz, simbolizando la unión de la sangre vertida en los campos de Cuba por todos los que lucharon por su libertads, es inaugurado el Panteón del Cacahual, tercer mausoleo construido para guardar los restos del insigne patriota cubano Antonio Maceo y Grajales, asi como de su ayudante Panchito Gomez Toro. Este gran conjunto armónico de plazas, avenidas, jardineras, glorieta y el monumento funerario fue obra del arquitecto cubano Eduardo Monteulien, y en su ejecución contó con la colaboración del escultor Teodoro Ramos Blanco.
1990 EE.UU.

En medio de un paisaje que brinda mayor grandiosidad y paz, simbolizando la unión de la sangre vertida en los campos de Cuba por todos los que lucharon por su libertads, es inaugurado el Panteón del Cacahual, tercer mausoleo construido para guardar los restos del insigne patriota cubano Antonio Maceo y Grajales, asi como de su ayudante Panchito Gomez Toro. Este gran conjunto armónico de plazas, avenidas, jardineras, glorieta y el monumento funerario fue obra del arquitecto cubano Eduardo Monteulien, y en su ejecución contó con la colaboración del escultor Teodoro Ramos Blanco.
1990 EE.UU.

