1911 CUBA
En Güira de Macurijes, Matanzas, nace el compositor y tresero Arsenio Rodriguez, conocido como "el Ciego Maravilloso". Autor de "Frutas del Caney", "Sabor de Pachanga" , "Mi corazón no tiene quien lo llore" y "Menos que cenizas". (Homenaje)
1915 CUBA
En La Habana nace el cantante Bienvenido Granda. En una de sus presentaciones con la Sonora Matancera, en un programa de Radio Progreso de La Habana, llamado "La Onda de la Alegría"; los locutores de dicha emisora: don Gustavo Pimentel Medina y don Óscar del Río lo bautizaron como "El Bigote que Canta". A partir de ese momento formó parte de su vida ese epíteto que lo hizo mundialmente conocido, por sus abundantes y llamativos bigotes y por la espléndida voz nasal que poseía. "Nosotros", "A la orilla del mar", "Linda", "Angustia", "Señora", "Oyeme mama", "Total", "Tu precio", "Egoismo", "La canción del borracho", "Soñar contigo" y "Te olvide" son algunas de sus canciones.
1995 CUBA
En la ciudad de La Habana fallece el escultor, dibujante y educador cubano José Florencio Gelabert. A lo largo de su país se encuentran varios conjuntos escultóricos, bustos, monumentos y fuentes que lo identifican como un artista de gran oficio: El Panteón de los Veteranos de la Guerra de Independencia en el Cementerio de Colón, el Conjunto Escultorico del Hotel Riviera, la fuente de la Terminal de Ómnibus de La Habana son obras emblemáticas de su autoría. Pero también sobresalen la Estatua de Quintín Banderas en el Parque Trillo de la capital y el simbólico Cangrejo a la entrada de su ciudad natal que es considerado todo un símbolo de la misma.