1714 CUBA
La Virgen de Regla es declarada Patrona de la Bahía de La Habana, en una bella y solemne ceremonia a la que asistieron las autoridades del Cabildo de Regidores de la Ciudad de San Cristobal de La Habana para realizar el reconocimiento oficial de la misma, asi como fieles y vecinos.
1799 REP. DOMINICANA
En Santiago de los Caballeros nace el abogado e investigador Esteban Pichardo Tapia. Emigró a Cuba en 1801, deviniendo en el más notable geógrafo de Cuba por sus destacadas contribuciones en esa disciplina, y también como uno de los primeros lexicógrafos del español de la nación cubana."Notas cronológicas sobre la Isla", "Miscelánea poética", "Diccionario provincial de voces cubanas" y "Geografía de Cuba" son parte de sus obras.
1862 CUBA
En la entonces villa matancera de Cárdenas es oficialmente develada la primera Estatua del Almirante Cristóbal Colón en la isla y Latinoamérica, en honor al descubridor del "Nuevo Mundo", obra diseñada y ejecutad por el escultor español José Piquer
1902 CUBA
En el pueblo de Jaguey Grande, provincia de Matanzas, acontece el nacimiento del notable actor cómico Leopoldo_Fernández, quien alcanzó celebridad interpretando el papel de "Candelario Trespatines" en el programa radial "La tremenda corte". Asimismo es recordado por interpretaciones musicales como "Ahorita va a llover" y "Lágrimas negras".
1904 CUBA
Nace en La Habana el poeta, ensayista y músico Alejo Carpentier. Fundador de la revista "Avance". "El siglo de las luces", "Poemas de las Antillas", "Pasión negra", "Los pasos perdidos", "Ensayos convergentes" y "El reino de este mundo" son algunas de sus obras literarias.
1821 CUBA
En este día fallece en Matanzas el compositor, cornetista y director cubano de orquesta Miguel_Failde. En 1871 fundó su orquesta típica y estrenó, en 1879, el danzón "Las alturas de Simpson", primero en la historia de ese género popular bailable.
1926 CUBA
En Cumanayagua, Las Villas, nace la pintora y poetisa Gina Pellón, conocida por sus expresivas pinturas abstractas de colores fuertes, representando generalmente a las mujeres. Emigró a Francia en 1960 donde ha realizado casi toda su carrera artística.
Amaury Pérez Vidal, cantante y compositor, nace en la ciudad de La Habana. "Acuerdate de Abril", "Abecedario, "Mitades", "Estaciones de vidrio", "Confesiones", "Encuentros", "Eternidad", "Equilibrio" y "Licencias de Otoño" son algunos de sus albumnes.