1860 GUATEMALA


Nace en la capital guatemalteca la señorita María García-Granados, hija de quien fuera Presidente de la República y líder de la revolución liberal, que profesó un inmenso amor por José Martí e inspiró su poesía "La niña de Guatemala"... "Dicen que murió de frio, yo sé que murió de amor", expresa en una de sus estrofas.

1923 CUBA 
En la capitalina calle Reina, situada en el municipio de Centro Habana, luego que se iniciara su construcción en el año 1914 es inaugurada por la congregación de monjes jesuitas la Iglesia del Sagrado Corazón o conocida como Iglesia de Reina, proyectada por el experto en construcciones jesuita Hermano Gogorza y el arquitecto Eugenio Dediot, mientras que el Altar Mayor fue ejecutado en Madrid por el Reverendo Granda. Valorada como el más significativo ejemplo del puro estilo gótico de la isla cuenta con los elementos fundamentales de esta corriente: arco apuntado, altas bóvedas ojivales, paredes reducidas, ventanales amplios y luminosos vitrales. Y, además, es la iglesia más alta de Cuba y una de las más bellas, su elevada torre de 50 metros puede ser vista desde varios puntos de la ciudad, rematada con una cruz de bronce de 4 metros.

En la capitalina calle Reina, situada en el municipio de Centro Habana, luego que se iniciara su construcción en el año 1914 es inaugurada por la congregación de monjes jesuitas la Iglesia del Sagrado Corazón o conocida como Iglesia de Reina, proyectada por el experto en construcciones jesuita Hermano Gogorza y el arquitecto Eugenio Dediot, mientras que el Altar Mayor fue ejecutado en Madrid por el Reverendo Granda. Valorada como el más significativo ejemplo del puro estilo gótico de la isla cuenta con los elementos fundamentales de esta corriente: arco apuntado, altas bóvedas ojivales, paredes reducidas, ventanales amplios y luminosos vitrales. Y, además, es la iglesia más alta de Cuba y una de las más bellas, su elevada torre de 50 metros puede ser vista desde varios puntos de la ciudad, rematada con una cruz de bronce de 4 metros.
1923 CUBA 



1992 CUBA 
Muere en La Habana el biólogo y profesor universitario cubano Abelardo Moreno Bonilla. Gracias al resultados de sus investigaciones es considerado el zoólogo cubano más notable de todos los tiempos, siendo acreedor de múltiples reconocimientos académicos y autor de numerosos libros sobre la fauna cubana.

