1855 CUBA
En el oriental pueblo de El Cobre acontece el nacimiento de Agustín Cebreco Sánchez. Contando solamente con quince anos inicio su insigne trayectoria en aras de la independencia de su patria en 1868, siendo luego uno de los firmantes de la gloriosa Protesta de Baragua. Participo en la Guerra Chiquita, asi como en la guerra libertadora iniciada en el ano 1895, donde por su valor y notables resultados como estratega este inmaculado patriota llegó a alcanzar el grado de Mayor General del Ejército Libertador. Durante la etapa republicana fue delegado a la Asamblea Constituyente de 1901 y representante a la Cámara por la provincia de Oriente, en el primer congreso de la República (1902-1904), cargo para el que resultó reelegido en dos ocasiones.
1871 SUIZA
En Neufchatel muere el botánico de origen español Ramón de la Sagra. En 1823 se trasladó a Cuba para dirigir el Jardín Botánico de La Habana y devino en uno de los más destacados estudiosos de las ciencias naturales en la isla durante el siglo XIX.. Propusó la eliminación del monocultivo y la esclavitud, y la creación de industrias locales. Autor de una vasta obra científica.
En La Habana fallece el patriota cubano José María Rodríguez. Veterano de todas las gestas libertadoras que llegó a ostentar el grado de mayor general en la guerra de independencia iniciada en el año 1895, siendo un notable táctico del arma de caballería.
1905 CUBA
En Matanzas tiene lugar el nacimiento del beisbolista Martín Dihigo. Primer cubano incluido en el Salón de la Fama, suceso acontecido en 1977. Logró más de 200 victorias como lanzador y que su promedio histórico de bateo alcanzó .320.
1918 CUBA
En la barriada habanera de El Cerro fallece Brígida Zaldívar Cisneros. Notable mambisa que luchó por la libertad de su país, en unión de su esposo el Mayor General Vicente García. Su patriotica actitud, ejemplo para las mujeres de su tiempo, le hizo soportar la brutal represión de las autoridades españolas y la perdida de varios de sus hijos.
En La Habana nace la actriz Susana Perez; primera figura en más de 30 telenovelas y series juveniles, en las que se ha distinguido por sus magníficas actuaciones y la belleza de su rostro, tales como "Sol de batey" y "Las impuras". "Leyenda", "Venir al mundo" y "Clandestinos" son otros ejemplos de su filmografía. (Homenaje)
1958 CUBA
En este día es inaugurado el Túnel de La Habana, construido por la empresa francesa Societé de Grand Travaux de Marseillebajo, bajo la dirección de ejecución y proyección del ingeniero cubano José Menéndez, siendo justipreciada como una de las siete maravillas de la ingeniería civil del país.
1968 CUBA
En La Habana nace el bailarín Jose Manuel Carreño, integrante principal del American Ballet Theatre. Ganador de la Festival Internacional de Ballet New York en 1987 y el Grand Prix en el Festival Internacional de Ballet en Jackson, Mississippi en 1990.
En este día es inaugurado el Túnel de La Habana, construido por la empresa francesa Societé de Grand Travaux de Marseillebajo, bajo la dirección de ejecución y proyección del ingeniero cubano José Menéndez, siendo justipreciada como una de las siete maravillas de la ingeniería civil del país.
1968 CUBA
En La Habana nace el bailarín Jose Manuel Carreño, integrante principal del American Ballet Theatre. Ganador de la Festival Internacional de Ballet New York en 1987 y el Grand Prix en el Festival Internacional de Ballet en Jackson, Mississippi en 1990.
En La Habana muere el escritor y compositor cubano Felix B. Caignet. Entre sus obras musicales figuran: las canciones "Te odio" y "Mentiras", así como su célebre "Frutas del Caney". También se destacó como autor de novelas radiales, como "El derecho de nacer"
2001 FRANCIA
El fotógrafo cubano Alberto Díaz Gutiérrez, conocido por su nombre artístico "Korda" fallece en la ciudad de Paris; célebre por la foto del guerrillero argentino Ernesto "Che" Guevara que tomara en 1960, icono de los movimientos de izquierda de todo el mundo