1517 CUBA


1793 CUBA


1828 CUBA


En una de las calles más céntricas de la ciudad de Matanzas el nacimiento de la patriota Emilia Margarita Tourbe Tolón, quien fue deportada en 1850 por sus ideales independentistas. Al arribar a Nueva York se unió al núcleo de conjurados que ultimaban los preparativos de la expedición que desembarcaría en Cuba para iniciar el levantamiento contra el poder colonial. Un año antes, su esposo, Miguel Teurbe Tolón, a instancias de Narciso López y el novelista Cirilo Villaverde, había diseñado sobre papel el pabellón que identificaría a los combatientes en su lucha contra las fuerzas españolas, y que ella fue la primera en bordar.
1830 ESPAÑA


En Aix-les-Bains, Saboya, tiene lugar el advenimiento al mundo del arquitecto paisajista y botánico Jean Claude Forestier. Sobresalen entre las obras que realizó durante su estancia en Cuba el diseño, en 1920, del Parque de la Fraternidad Americana, en La Habana. Y en el año 1928, en la misma ciudad, diseñó el Paseo del Prado que devino en una de las avenidas más importantes de La Habana y quizás en América Latina, siendo llamando "El Prado", por costumbre y su gran semejanza con su homólogo madrileño.
1913 CUBA

El antropologo, etnólogo, ensayista, periodista y politico Pedro Deschamps Chapeaux nace en La Habana. En 1962 inició sus labores en el Instituto de Etnología y Folklore de la Academia de Ciencias de Cuba. Entre sus obras premiadas figuran: "El negro en el periodismo cubano en el siglo XIX", la biografía "Rafael Serra y Montalvo" y el ensayo "El negro en la economía habanera del siglo XIX". Otra de sus creaciones sobresalientes fueron los libros "Los Batallones de pardos y morenos Libres", “El lenguaje abakuá”, “Cabildos solo para esclavos”, “Marcas tribales de esclavos en Cuba", “Tondá” y “Etnias africanas en las sublevaciones de los esclavos en Cuba”,
1915 ALEMANIA


1949 HAITÍ


1950 CUBA


1977 CUBA


2012 CUBA 
En La Habana fallece el compositor Remberto Becker; autor de obras musicales, que han sido interpretados por cantantes y orquestas nacionales y extranjeras, tales como: "Llegaron las golondrinas". "De ti enamorado" y "Que belleza de mujer". En 1998, integrando el grupo Buena Vista Social Club, obtuvo el Premio Grammy con "A toda Cuba le gusta" en la categoría de Música tradicional.

