1903 FRANCIA


1931 CUBA 
Tiene lugar la inauguración en Pinar del Río de la emisora CMAB, primera estación de radio que existió en la más occidental de las provincias, contando inicialmente con sólo 20 W de potencia y auspiciada por la familia Martínez Rodríguez


1939 CUBA 
Nace en Cárdenas, Matanzas, el pianista, vibrafonista y compositor Paquito Hechavarria. Compuso el tema musical del popular espacio de la TV “Que Pasa U.S.A.” Ha participado en las grabaciones de temas tan famosos como "Oye mi canto", "Mi tierra" y "Conga" con Gloria Eatefan. Otros de sus éxitos son "Ponte el mameluco", "Las congas" y "Romance".
1944 CUBA
En Manzanillo, Oriente, nace el filósofo, lingüista, poeta y escritor Emilio Félix Bejel. Destacado poeta, ensayista y educador que emigró a EE.UU. en 1962. Figuran entre sus obras: "Direcciones y paraísos", "Literatura de nuestra América", "Huellas" y "Ese viaje único".


1944 CUBA


1958 CUBA


1965 CUBA


1996 CUBA


2000 CUBA 

En La Habana acontece el fallecimiento de la escultora cubana Jilma Madera, cuya obra cumbre es El Cristo de La Habana, situándola como la primera mujer en el mundo en realizar una figura de tan gran magnitud. Otro ejemplo de su arte es el busto de José Martí ubicado en la cúspide del Pico Turquino, en la Sierra Maestra.
2005 REINO UNIDO

