
A partir que el Marqués Pedro Recio de Oquendo dona al peregrino Manuel Antonio, natural de Perú, un pedazo de tierra para la construcción de una Ermita a La Virgen de Regla. se da inicio a su edificacion y a la de un depósito para guardar los objetos que no cabían en los almacenes de La Habana; acontecimiento dado alrededor de un caserío indio, perteneciente al cacicazgo de Guanabacoa (lugar de las aguas),, cuyo nombre indígena era Guaicanamar, cuyo significado es "frente al mar", genesis del poblado de Regla
1861 CUBA 


1889 CUBA


1895 ESPAÑA


1898 CUBA 


En esta fecha los hermanos Mestre, empresarios cubanos, pusieron la primera piedra de lo que sería el Edificio Radiocentro, primera construcción funcional del país que comprendía el cine Warner (hoy Yara), locales para comercio y la emisora CMQ (hoy sede del ICRT y del canal Cubavisión), ubicado en la calle 23 y L en El Vedado, La Habana. En la construcción de las torres que sirven de eje al edificio central y en el resto de la estructura, se prescindió de las vigas de acero por su cercanía al mar. Eso explica las 24 000 toneladas de hormigón premezclado empleados, a lo cual habría que sumar los millones de ladrillos y miles de metros de cable utilizados. Radiocentro correspondió a la última novedad en la tecnología constructora para instalaciones radiofónicas y fue la primera planta de la industria radial en Cuba que consideró el tratamiento acústico. Con esta instalación se dio el primer paso en la conversión del Vedado en el nuevo centro comercial y oficinesco, pues desde entonces comenzaron a desplazarse hacia esa área, publicitarias, oficinas y comercios varios, que radicaban en la zona más antigua de la capital
1984 CUBA

