1784 FRANCIA 


1902 CUBA


1956 CUBA 
Comienza a ser esculpida en mármol blanco, por Juan José Sucre, al pie del monumento en su honor que se encuentra en la Plaza Civica, hoy Plaza de la Revolución, la estatua de José Martí de 18 metros de alto, en la cual aparece sentado de forma idealizada . El mármol se extrajo de las roximidades del "Abra" en la Isla de la Juventud, cerca de donde inició el destierro José Martí en su adolescencia. La cabeza fue tallada en un bloque de 3 metros de alto por 2 de ancho y un peso de aproximado de 18 toneladas. En total la escultura se dividió en 52 piezas.
1972 CUBA
En La Habana fallece Teodoro Ramos Blanco considerado uno de los iniciadores de la vanguardia escultórica cubana y a la vez una de sus figuras más sobresalientes y talentosas. A su abundante obra galerística se suma un gran número de esculturas ambientales y monumentos conmemorativos, obras funerarias y esculturas públicas en general que testimonian su versatilidad y el largo camino que recorriera desde el realismo inicial, enriquecido con un mesurado expresionismo y superado a través de audaces estilizaciones, hasta los umbrales mismos de la abstracción, destacándose el Mausoleo a Antonio Maceo en el Cacahual y la estatua a la entrada del Museo de Bellas Artes de La Habana.
2000 CUBA 

Comienza a ser esculpida en mármol blanco, por Juan José Sucre, al pie del monumento en su honor que se encuentra en la Plaza Civica, hoy Plaza de la Revolución, la estatua de José Martí de 18 metros de alto, en la cual aparece sentado de forma idealizada . El mármol se extrajo de las roximidades del "Abra" en la Isla de la Juventud, cerca de donde inició el destierro José Martí en su adolescencia. La cabeza fue tallada en un bloque de 3 metros de alto por 2 de ancho y un peso de aproximado de 18 toneladas. En total la escultura se dividió en 52 piezas.
1972 CUBA



