1869 CUBA 
Después de tres días de intensos combates contra fuerzas españolas y ante la inminencia que Bayamo, entonces cuartel general del naciente Ejército Libertador, bajo el mando de Carlos Manuel de Céspedes, capitán general de la República en Armas, cayera en manos de los españoles es incendiada la ciudad por los patriotas cubanos, ante la cercanía de las tropas españolas y su firme decisión, aprobada la noche anterior, de no entregar la misma a los colonialistas ibéricos. Segun narran los cronistas Pedro Maceo Chamorro fue el primero en dar fuego a su casa.
1874 CUBA
En esta fecha acontece en la ciudad de Cienfuegos el nacimiento del notable médico Manuel Antonio Leal Catalá; uno de los más notables clínicos de aquellos años que brindó a través de su carrera grandes beneficios a los más necesitados.


1874 CUBA



1918 CUBA


1924 CUBA

Bajo la iniciativa de Valentín Cane y Rogelio Martínez es creada la agrupacion musical "Tuna Tropical" que, luego de tener varios nombres, a partir de 1935 comenzó a ser llamada "Sonora Matancera". Cabe resaltar que dicho conjunto que se consagraría como un ejemplo de éxito en los géneros afrocaribeños y afroamericanos, y sin duda el grupo más influyente en la historia de la musica latinoamericana, especialmente desde 1950 cuando se integra como cantante la inolvidable Celia Cruz. "Tristeza marina", "Juancito Trucutey", "Que dichoso es", "Caramelo", "Burundanga" y "Cañonazo" son ejemplos de sus éxitos
1938 CUBA


1959 CUBA 
En este día se funda en la provincia de Camagüey el Periódico Adelante; valorado en su momento como el diario más importante del territorio y uno de los más influyentes del interior del país. Inicialmente sus promotores eran representantes de la más alta burguesía de la ciudad, explicaba tal posición de aparente respaldo al proceso revolucionario, pero que no se concretaba en sus páginas, aunque reflejaba en sus páginas la vida en dicho territorio, además de publicar informaciones de carácter general. Es conocido que entre las propuestas de nombres para el diario se acordó el de Adelante, sugerido por el periodista y docente Gustavo Tomeu Riverón.


1993 CUBA 
En La Habana fallece Raúl Ferrer; maestro y cultivador de la décima cubana. Cabe resaltar su labor como impulsor de la Campaña de Lectura y principal coordinador de la Campaña de Alfabetización en la isla. Sus décimas "La Guayabera" fueron publicadas en la revista Bohemia y obtuvieron el primer premio en un concurso nacional.

