1910 CUBA
Nace en el barrio habanero de Belén el célebre intérprete Miguelito Valdés, quién fuera conocido en el mundo musical como Mister Babalú. Tras su labor como mécanico y boxeador devino cantante y cultivó distintos géneros musicales como el bolero, el son y la guaracha, cuyo estilo estuvo caracterizado por su potente voz y un sentido picaresco de lo popular. Trascurriendo el año 1936 comenzó a trabajar con la Orquesta Casino de la Playa, con la que alcanzó gran popularidad. "Babalú", "Celina" y "Bruca manigua" son ejemplos de sus grandes éxitos.
Nace en el barrio habanero de Belén el célebre intérprete Miguelito Valdés, quién fuera conocido en el mundo musical como Mister Babalú. Tras su labor como mécanico y boxeador devino cantante y cultivó distintos géneros musicales como el bolero, el son y la guaracha, cuyo estilo estuvo caracterizado por su potente voz y un sentido picaresco de lo popular. Trascurriendo el año 1936 comenzó a trabajar con la Orquesta Casino de la Playa, con la que alcanzó gran popularidad. "Babalú", "Celina" y "Bruca manigua" son ejemplos de sus grandes éxitos.
1976 CUBA
En la ciudad de Cienfuegos, hermosa ciudad llamada "La Perla del Sur", tiene lugar el alumbramiento del talentoso trompetista, cantante, músico y profesor Alexander Abreu que ha sido llamado "El Dios del viento de la timba". Ha realizado múltiples grabaciones en su trayectoria artística y ganador del Grammy Latino otorgado al CD La Rumba soy yo. "Cuando el río suena", "Al final de la vida", "Yo vengo de Cuba" y "Carita de pasaporte" son dos ejemplos de sus interpretaciones. Cabe resaltar su participación en el filme "7 dias en La Habana".