1877 CUBA
Nace en Matanzas el literato y profesor de gramática José Antonio Rodríguez, erudito en la ciencia del lenguaje que en el año 1905 devino en miembro de la Academia Española de la Lengua. "Bibliografía de la Gramática y Lexicografía Castellanas" es una de sus obras especializadas más sobresalients.
1877 EE.UU.
Nace en Matanzas el literato y profesor de gramática José Antonio Rodríguez, erudito en la ciencia del lenguaje que en el año 1905 devino en miembro de la Academia Española de la Lengua. "Bibliografía de la Gramática y Lexicografía Castellanas" es una de sus obras especializadas más sobresalients.
1877 EE.UU.
Muere en New York el patriota cubano Francisco Vicente Aguilera, ciudad donde residia desde 1871 cuando le recibido la encomienda de restablecer la unidad de los emigrados.. Durante su vida abrazó desde muy joven las ideas independentistas. Con inmenso amor patrio legó a Cuba toda su riqueza, expresando su célebre frase: "Nada tengo mientras no tenga patria". Obtuvo los grados de general de división y mayor general de Ejército Libertador, llegando a ser general en jefe del Ejército Oriental. Formó parte de la Asamblea Constituyente de Guáimaro, que lo eligió Secretario de la Guerra y posteriormente Vicepresidente de la República en Armas.
El compositor Pedro Junco nace en Pinar del Río, allí donde compuso la canción titulada “Nosotros”, la cual tuvo como inspiración a una bella joven de la que estaba profundamente enamorado. "Soy como soy" es otro de sus grandes éxitos musicales.
1929 CUBA
En la barriada habanera del Vedado se inaugura la institución femenina el Lyceum, centro para el desarrollo de las artes, las letras, los deportes y la enseñanza dirigido y organizado solamente por mujeres, siendo sus mentoras principales la escritora Renée Méndez Capote y Bertha Arocena de Martínez.
1922 CUBA
Nace en La Víbora, La Habana, la actriz Herminia de la Fuente. Comenzó su carrera artística como alumna de Pedro Boquet, y como profesional con la compañía de Eugenia Zúffoli. Ha actuado en toda la Isla, con la compañía de Magda Hailer y Otto Sirgo.1929 CUBA
En la barriada habanera del Vedado se inaugura la institución femenina el Lyceum, centro para el desarrollo de las artes, las letras, los deportes y la enseñanza dirigido y organizado solamente por mujeres, siendo sus mentoras principales la escritora Renée Méndez Capote y Bertha Arocena de Martínez.
1932 CUBA
En Baracoa, Guantánamo, nace la extraordinaria pianista y profesora Zenaida Manfugas, justipreciada por los grandes maestros Lecuona y Gonzalo Roig como "una de las mejores pianistas que ha dado Cuba en todos los tiempos". "Crisantemo" constituye una de sus interpretaciones más recordadas.
1940 CUBA
En Baracoa, Guantánamo, nace el deportista y entrenador Eugenio George. Gloria del deporte cubano; voleibolista , entrenador por más de 30 años del equipo nacional femenino de Voleibol. Seleccionado el más destacado entrenador del voleibol femenino en el siglo XX por la Federacion Internacional de Voleibol (FIVA)
1940 CUBA
En el pueblo de Rodas, Cienfuegos, tiene lugar el nacimiento del dermatólogo y catedrático Roberto Seife Rangel; acreedor del reconocimiento científico por haber sido el primero en utilizar exitosamente el Interferón en el tratamiento de la verruga vulgar.