1793 CUBA
Pocos meses después de ser fundada en la ciudad de La Habana la Sociedad Económica de Amigos del País es creada su biblioteca; considerada la primera institución de este tipo en la isla, dada su autonomía como entidad pública y social, aunque al inicio tuvo carácter privado.
Pocos meses después de ser fundada en la ciudad de La Habana la Sociedad Económica de Amigos del País es creada su biblioteca; considerada la primera institución de este tipo en la isla, dada su autonomía como entidad pública y social, aunque al inicio tuvo carácter privado.
1800 CUBA
El pedagogo José de la Luz y Caballero nace en La Habana. Fue para los cubanos de su tiempo maestro ejemplar y forjador de hombres. "Instruir puede cualquiera, educar, sólo el que sea un evangelio vivo", es uno de sus pensamientos más sobresalientes. Su concepto acerca de la educación se basó en la participación activa de los alumnos y en realidad le concedió gran importancia a la atención de las necesidades y motivaciones de los niños.
1897 ESPAÑA
En Lanzarote, Islas Canarias, nace el pescador Gregorio Fuentes; conocido por El Gallego. Emigró a Cuba a los 10 años, residiendo en la playa habanera de Cojimar, donde devino patrón de su yate El Pilar, y amigo inseparable de Ernest Hemingway, siendo la fuente inspiradora del escritor cuando crea El viejo y el mar.
1922 CUBA
En Matanzas nace el pianista, compositor, director e adaptador teatral Ernesto Duarte. Entre sus grandes éxitos sobresalen: "Anda, dilo ya", "Codicia", "Cómo fue", "Ven aquí a la realidad (conocido también como Bájate de esa nube) y "No lo digas".
En Matanzas nace el pianista, compositor, director e adaptador teatral Ernesto Duarte. Entre sus grandes éxitos sobresalen: "Anda, dilo ya", "Codicia", "Cómo fue", "Ven aquí a la realidad (conocido también como Bájate de esa nube) y "No lo digas".
1944 CUBA
En la ciudad de La Habana nace la poetisa, cuentista, articulista y ensayista Uva Clavijo. Destacada intelectual de la diáspora cubana en Miami, entre cuyas creaciones literarias podemos citar: "Eternidad, viñetas", "Versos de exilio", "Tus ojos y yo", "Entre semáforos" y "Ni verdad ni mentira".
1985 CUBA
En la ciudad de La Habana José María López Lledín; personaje de origen español conocido como el "Caballero de París". Emigró a la isla en 1913 y se supone que perdió la razón cuando fue arrestado en 1920 y encarcelado injustamente en la prisión del Castillo del Príncipe. Su gentileza y amena plática le hicieron acreedor de la población capitalina a pesar de su mendicidad.