1796 CUBA 
En La Habana nace el actor, poeta y dramaturgo Francisco Poveda y Armenteros, conocido como "El trovador cubano" y considerado el creador del criollismo en la poesia cubana. Entre sus obras literarias sobresalen "El peón de Bayamo", "La guirnalda habanera", "Leyendas cubanas" y "Las rosas de amor".


1869 CUBA


1892 CUBA 
Acontece la proclamación de la constitución del Partido Revolucionario Cubano, por todas las emigraciones cubanas y puertorriqueñas en los Estados Unidos, luego que Martí realizara la magna obra de unificar y organizar a los grupos de emigrados exiliados.
Muere valerosamente en el combate acontecido en el cafetal "La Alegría", ubicado en Yateras, el patriota cubano Adolfo Flor Crombet Tejera, quien gracias a su valor y estrategía militar llegó a ostentar el grado de Mayor General del Ejército Libertador.


1895 CUBA 


1909 CUBA


1913 CUBA


1915 CUBA


1927 CUBA 
Nace en Matanzas el escultor Agustín Cárdenas. Su obra más significativa está hecha en Europa. En 1961 obtuvo el Premio de Escultura en la Bienal de Paris. "Retrato de un poeta", "Mujer en reposo", "Pasado y presente", "El cuarto fambá" y "Los enamorados" son ejemplos de sus obras


1937 CUBA 
En esta fecha la popular cantante Gina León nace en La Habana. A principios de la década del 60 se hizo popular por su interpretación del bolero “Aléjate”, “Canta lo sentimental”, "La distancia" y “Perdóname” son otros ejemplos de sus éxitos musicales. Cabe resaltar que sus características vocales son poco usuales, gracias a su registro agudo —lo cual no es frecuente en nuestras cancioneras— y su timbre pastoso, agradable, y una manera de utilizarlo en los momentos del clímax melódico, sin una sola estridencia
1965 CUBA


1965 CUBA


1968 CUBA


1969 CUBA

