1847 CUBA
A bordo de la fragata Oquendo, arriban a la isla, desde los lejanos pueblos de Macao, Hong Kong y Amoy, los primeros culies o colonos chinos, vestidos con burdas ropas y sobreros cónicos de bambú tejido que habían sido contratados para trabajar en la agricultura, portando la esperanza de poder retornar ricos a su tierra natal gracias a su modesto y honrado trabajo
1868 CUBA
Nace en Camagüey el bacteriólogo, patologo y profesor universitario Arístides Agramonte. Fue célebre por sus trabajos sobre la etiología de la fiebre amarilla y por su participación en la comisión norteamericana para estudiar y combatir dicha enfermedad. Como profesor en la Universidad de La Habana desde 1900 hasta 1930, se convirtió en un líder influyente de la medicina de su pais.
1876 CUBA
Nace en Managua, La Habana, Victoria Bru Sánchez, enfermera graduada en el Hospital Mercedes de la capital, en 1905. En 1918 se contagia de influenza, tras recuperarse continua trabajando y recae en su estado y fallece cumpliendo con su deber en 1918.
En La Habana nace la deportista Marlene Elejalde Díaz: atleta en pruebas múltiples, especialmente en las carreras de vallas y de velocidad. Fue medallista en Juegos Olímpicos 1968 celebrados en México, integrando el relevo 4 x 100 metros, ganador de la medalla de plata con nuevo récord cubano de 43.36 segundos, siendo la primera presea olimpica ganada por una deportista femenina cubana. En los Juegos de Verano de 1972 celebrados en Munich, Alemania, gano un medalla de bronce. Asimismo logró premios en los Juegos Panamericanos celebrado en Mexico en 1973 y en Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo de 1973 celebrados en Maracaibo, Venezuela.
1978 CUBA
En esta fecha es inaugurado en Santiago de Cuba, en el Castillo de San Pedro de la Roca del Morro, antigua fortificación militar de la época colonial, el Museo de la Piratería, con el propósito de brindar una visión del otrora mundo de los piratas y corsarios, que durante varios siglos fueron sinónimo de terror y de saqueo por sus ataques a poblaciones y embarcaciones