1739 CUBA


1804 CUBA


1842 CUBA


1847 CUBA

Tiene lugar la inauguración del Teatro Villanueva, entonces llamado "Circo Habanero", en un terreno propiedad de Miguel Nin y Pons, protegido del Conde de Villanueva, que estaba situado en el lado oeste del otrora Palacio Presidencial, donde después se construyó una fábrica de tabacos. Cabe agregar que es recordado por los sucesos que en él acontecereían años más tarde cuando en enero de 1869 fueron reprimidos sangrientamente un grupo de valerosos cubanos expresaron sus opiniones en contra del colonialismo espanol, luego que en pleno acto teatral uno de ellos expresara "¡Viva la tierra que produce la caña!".
1853 CUBA


1853 CUBA

En Puerto Príncipe, hoy Camagüey, nace Carlos Agüero Fundora. Participó en la Guerra del 68 donde se opuso a la sedición de Santa Rita y llegó a ostentar los grados de General de Brigada del Ejército Libertador Cubano. Más tarde, condujo una expedición armada a Cuba durante la Tregua Fecunda que luego de varios meses de escaramuzas concluyó con su captura y asesinato en 1885.
1890 CUBA

En la centro de ciudad de Cienfuegos es inaugurado el Teatro Terry, cumpliendo los deseos de su benefactor Tomás Terry Adams, uno de los hombres más ricos de la isla en el siglo XIX, que legó parte de su fortuna para esta construcción cultural. Su construcción estuvo a cargo del ingeniero militar santiaguero Lino Sánchez Mármol, quien dirigió la obra que se ejecutó entre 1887 y 1889. Al inaugurar el teatro Terry, éste contaba con electricidad suministrada por una instalación realizada por Samuel Giberga, agente de la firma norteamericana Western Electric Compan y reuniendo todas las características de una moderna instalación para ese fin y además fue bellamente decorado con magníficas pinturas en el vestíbulo y en la sala.
1899 CUBA

Concluye en la calle de Santo Tomás de Santiago de Cuba la construcción y es fundado el Museo Emilio Bacardí Moreau, que tras su muerte llevaría su nombre, y muestra las distintas etapas de la historia de Cuba y cuenta con exponentes originales, que abarcan desde la cultura aborigen hasta la colonia. Fue este el primer museo fundado en Cuba, su nombre original era Museo y Biblioteca de Santiago de Cuba. Cabe agregar que fue diseñado por el arquitecto cubano Carlos Segrera y su fachada ecléctica esta decorada con elementos neoclásicos.
1940 CUBA


1941 CUBA


1967 CUBA

Tiene lugar en los cines capitalinos Astral, Acapulco, Lido y Santa Catalina. el estreno del film titulado Aventuras de Juan Quin Quin del cineasta cubano Julio García Espinosa; basada en la novela de Samuel Feijoo y protagonizada por Julito Martinez y Erdwin Fernandez, asi como Adelaida Raymat y Enrique Santiesteban. En su argumento principal muestra la vida en Pueblo Mocho de este campesino buscavidas que jamás se resigna a su suerte. Junto a su amigo Jachero y su amada Teresa se enfrenta a su medio social y su genero de cambiarlo genera sus aventuras. (Video)
1975 CUBA


2005 PUERTO RICO

