1911 CUBA
Nace en Bejucal, La Habana, la cantante Zoraida Marrero. Comenzó su carrera artística en un programa de aficionados que tenía el maestro Lecuona en 1937. Ha actuado exitosamente en teatros y emisoras de su país, así como en varios países de América Latina, especialmente en Argentina. "Juventud" es una de sus inolvidables interpretaciones, así como "Al recordar tu nombre" y "No es por ti".
Nace en Bejucal, La Habana, la cantante Zoraida Marrero. Comenzó su carrera artística en un programa de aficionados que tenía el maestro Lecuona en 1937. Ha actuado exitosamente en teatros y emisoras de su país, así como en varios países de América Latina, especialmente en Argentina. "Juventud" es una de sus inolvidables interpretaciones, así como "Al recordar tu nombre" y "No es por ti".
1949 CUBA
Nace en La Habana el realizador y crítico de cine Gerardo Chijona. Se inició como crítico y colaboró durante varios años en diferentes publicaciones especializadas. primer largometraje de ficción fue "Adorables Mentiras".
1957 CUBA
En Sancti Spiritus acontece el nacimiento de la cantante y compositora de música infantil Rosa María Campo Pérez, conocida artisticamente como ¨ Tía Rosa¨. "Amanecer Feliz", "Parampampín' Y "Tren de fantasía" son ejemplos de sus creaciones musicales.
1955 CUBA
Es iniciada la monumental obra de ingeniería del Túnel de la Bahía de La Habana. Proyectado y construido por la empresa francesa Societé des Grands Travaux de Marseille; con una extensión de 723 metros.
Es iniciada la monumental obra de ingeniería del Túnel de la Bahía de La Habana. Proyectado y construido por la empresa francesa Societé des Grands Travaux de Marseille; con una extensión de 723 metros.
En Sancti Spiritus acontece el nacimiento de la cantante y compositora de música infantil Rosa María Campo Pérez, conocida artisticamente como ¨ Tía Rosa¨. "Amanecer Feliz", "Parampampín' Y "Tren de fantasía" son ejemplos de sus creaciones musicales.
1966 EE.UU.
En Long Island, New York, nace la periodista de ascendencia cubana Soledad Teresa O'Brien, notable jornalista de la CNN en su emisión matutina para toda Norteamérica. Nominada en varias ocasiones al premio Alma por su participación en el programa "Today".
1991 EE.UU.
Muere la antropóloga cubana Lydia Cabrera. Educada en La Habana desde niña, se sintió atraída por las leyendas y creencias de los negros. "La lengua sagrada de los ñañigos" y "Los animales en la magia y el folclore en Cuba" forman parte de su obra.