1514 CUBA 


1852 CUBA 
En la ciudad de Matanzas nace el ilustre médico, epidemiologo, escritor y pedagogo Juan Guiteras Gener; destacado médico patólogo e higienista, justipreciado como uno de los más importantes de su especialidad en su país. Fue defensor de la gloria de Finlay; director de Sanidad y primer presidente de la Federación Médica de Cuba. Además contribuyó eficazmente a la extinción de la fiebre amarilla y de la peste bubónica en su suelo patrio. Considerado el padre de la parasitología médica nacional. Rebasó los límites nacionales para convertirse en una voz autorizada mundialmente en su época.




En la ciudad de París fallece el naturalista, arqueólogo, etnologo, meteorólogo, filósofo y literato de origen cubano Andrés Poey y Aguirre; precursor en su país de las investigaciones meteorológicas y fundador, además, del primer Laboratorio Físico-Meteorológico de La Habana. Ademas como geógrafo elaboró en 1848 un Atlas con 28 mapas litografiados para las escuelas primarias que fue el primero de su tipo impreso en Cuba. Asimismo fue fundador de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, asi como miembro de la Real Academia de Ciencias de París y de la Sociedad Etnológica de Londres,
1923 CUBA


1927 CUBA

1943 CUBA


1944 CUBA


1962 CUBA


1964 CUBA


1989 CUBA


2000 CUBA

Es inaugurada la Escuela para Niños Autistas "Dora Alonso", ubicada en Ciudad Escolar Libertad, geográficamente en un área capitalina cercana al Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez -poseedor de gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de niños con autismo, en aras que los niños con discapacidades ejerzan su derecho a una educación de altísima calidad, que les permita alcanzar un alto grado de independencia. En virtud de ello deviene en una de las primeras instituciones escolares especialiadas, en este sentido, en todo el territorio lationamericano.