1827 CUBA 
El Gobernador General Dionisio Vives acepta oficia-lizar un poblado que devendría en la Villa de Cárdenas, luego que sus habitantes comprendieran la necesidad de crear un asentamiento organizado y disponer de un puerto para dar salida a los productos agrícolas y protegerse de los ataques de los corsarios y piratas Es interesante conocer que a la ciudad de Cárdenas se le suele llamar “La Ciudad de las Primicias” por la cantidad de hechos que sucedieron en ella por primera vez en Cuba, ejemplo de ello es que el 19 de mayo de 1850 en la misma se iza por el General anexionista venezolano Narciso López y sus hombres, por primera vez en Cuba, en el edificio del actual hotel “La Dominica”, nuestra Enseña Nacional, hecho por el cual Cardenas es llamada “La Ciudad Bandera”.
1835 CUBA



1852 CUBA


1912 FRANCIA 


1921 CUBA 


1921 CUBA


1927 CUBA 
Nace en Cascorro, Camagüey la teatrista, investigadora y dramaturga Gloria Parrado. Es autora, entre otros, de los títulos "El juicio de Aníbal" (1956); "Un viaje en bicicleta" (1957); "La brújula" (1959); "Arriba, arriba" (1961); y "La paz en el sombrero


1927 CUBA 
En llamada la loma de Aróstegui de la capital se terminó la bella escalinata de la Universidad de La Habana, con 88 escalones y cuatro tramos de descanso, que le da acceso, presidida por la estatua del Alma Máter, obra realizada en 1919 por el escultor de origen checo Mario Korbel, quien se inspiró en dos cubanas: Felicia Villalón, joven de 16 años (para la cabeza, el rostro y el cuello), y una habanera mestiza de constitución madura y sólida (para el resto del cuerpo). Cabe agregar que en 1934 alrededor de la escalinata se comienzan a construir cuatro edificios idénticos que la flanqueaban, entonces correspondendientes a las cátedras de Ciencias, Física, Química y Farmacia, obras del ingeniero José Ramón Villalón y el arquitecto Joaquin Weiss.
1949 CUBA
Nace en el pueblo Condado, Trinidad, provincia de Sancti Spiritus, el extraclase primera base de los equipos centrales y nacionales Antonio Muñoz, acreedor del sobrenombre "El Gigante del Escambray" y considerado uno de los mejores peloteros cubanos de todos los tiempos.


1949 CUBA


2001 CUBA


2004 CUBA

