1833 CUBA 
La Comisión Permanente de Literatura de la Sociedad Económica de Amigos del País, creada en el año 1830, es convertida a solicitud de sus integrantes en corporación independiente por Real Orden, bajo el nombre de Academia Cubana de Literatura.


1841 CUBA

En Puerto Príncipe, hoy Camagüey, acontece el nacimiento del Mayor General del Ejercito Libertador Ignacio_Agramonte; gran patriota de la guerra independentista de 1868, llamado por su bravura el "Bayardo de la Revolución Cubana". Fue uno de los líderes más sobresalientes de la Guerra de los Diez Años. Organizó la célebre caballería camagüeyana, al frente de la cual alcanzó grandes victorias contra las tropas colonialistas españolas, participando en los tres años y medio de su vida militar en más de cien combates y que como jefe supo combinar los principios de la táctica con la lucha irregular en las condiciones de las extensas sabanas. Asimismo fue redactor y firmante de la primera Constitución en Armas.
1852 CUBA

En este día nace en Caobas, provincia de Matanzas, el compositor, cornetista y director de orquesta Miguel_Failde. En 1871 fundó su orquesta típica y estrenó, en 1879, el danzón "Las alturas de Simpson", primero en la historia de ese género popular bailable.
1875 CUBA 
En el centro de La Habana colonial, es inagurado el Hotel Inglaterra. Ostenta la condición de ser el hotel más antiguo de la Isla. La edificación, localizada en una importante zona de la llamada Habana Vieja, es de estilo neoclásico, con elementos que le dan un toque de originalidad como son los mosaicos alicantinos y verjas traídas especialmente de Sevilla, España.Techos e interiores muestran una profusión de adornos característicos de la arquitectura mudéjar, con vitrales, símbolos heráldicos e incluso una escultura de bronce de la bailarina española Carmen de Bizet, obra del Marqués de Perrinat.


1912 CUBA 
En Manzanillo, Oriente, nace el pianista y compositor Anselmo Sacasas. Funda en 1937 la orquesta Casino de la Playa. En 1959 se establece en Miami. Entre sus obras se destacan "Sol tropical","Bruca manigua", "Hasta que se rompa el coco", "Y qué le voy a hacer", "Poco loco" y "Rumba negra".
1921 CUBA
En La Habana nace el cantante, guitarrista y compositor Angel Díaz. Entre sus creaciones musicales más afamadas podemos mencionar la canción romántica titulada "Rosa mustía". Estuvo vinculado al movimiento del feeling desde sus comienzos.¨
1930 CUBA
En Guantánamo nace el compositor y percusionista Elio Revé Matos. En 1956 fundó su propia orquesta e incorporó el changüí, ritmo eminentemente rural, llevándo la música cubana a varios continentes. "Anota Flora" y "Mi salsa tiene sandunga" son dos de sus grandes éxitos.
En la ciudad de La Habana tiene lugar el fallecimiento del gran patriota cubano Javier de la Vega Basulto. Fue veterano de la Guerra de los Diez Años. Y alcanzó el grado de Mayor General del Ejército Libertador en la gesta iniciada en 1895.


1921 CUBA


1930 CUBA



1940 CUBA

En Santiago de Cuba acontece el nacimiento de la cantante conocida como "La_Lupe". Su excéntrico estilo y excepcional vocalidad la llevó a la fama dentro y fuera de su país. “Que te Pedi“, "El carbonero", "Cualquiera", “Si tu no Vienes“, “Carcajada Final”, “La Tirana”, "Por el llanto" y “Puro Teatro” son éxitos suyos. (Homenaje)
1947 CUBA


1981 CUBA 

