Dedicado a honrar a quienes han contribuido con sus obras, conducta e inteligencia a enaltecer la nacionalidad cubana.... !Bienvenidos!
PULSE EN LA TABLA SIGUIENTE LA FECHA DE SU INTERES

MES 04 DIA 18


1819 CUBA 
En Bayamo, Oriente, nace el patriota Carlos Manuel de Céspedes. Precursor y principal líder del movimiento independentista que inició, en el poblado de Yara, la guerra contra el dominio español el 10 de octubre de 1868, concediéndoles la libertad a sus esclavos e invitándoles a unirse a la lucha anticolonialista. Fue Mayor general del Ejército Libertador y Primer Presidente de la República de Cuba en Armas. Destituido como presidente en 1873 se instaló en San Lorenzo, la Sierra Maestra donde, en 1874, cae en desigual combate contra las tropas españolas 


1906 CUBA 
El empresario cubano Eusebio Azcue inaugura el Actualidades; primer local que servirá expresamente como cine y quizás el cine existente más antiguo de América Latina. Construido en Monserrate entre Neptuno y Animas, su fachada fue modificada a su forma actual a finales de enero de 1939. Según la prensa de la época, la función inaugural comprendió “una serie de exhibiciones cinematográficas, con películas habladas (desde atrás de las pantalla) y figuras de tamaño natural”, dirigido por Claudio Cuesta. A esta sala cinematografica que también fungió como teatro sobre todo en los años de 1926-1930, y 1932-1935, se le conocía también con el sobrenombre de la bombonera de Azcue.


1910 CUBA 
En La Habana nace la cantante y compositora Margarita Lecuona. Entre sus obras se destacan los afros "Tabú" y "Guyún"; los boleros "Eclipse", "De nada vale", "Tú lo eres todo" y "Cariño bueno", asi como las guarachas "Contentura" y "Mi muñeco".


1919 CUBA 
En Pinar del Río nace el tresero, arreglista y compositor Niño Riviera. Entre sus obras se encuentran los boleros "Eres mi felicidad" ; "Carnaval de amor" y "Fiesta en el cielo"; el son "Monte adentro", el chachacha "Cherivón" y el mambo "Cubibop" .









1919 CUBA 
En La Habana viene al mundo Antonio Quintana Simonetti. uno de los mejores arquitectos y paisajistas del siglo XX de su país. Catedrático destacado que es justipreciado como el precursor del modernismo en la arquitectura cubanas.. Construyó, entre muchos otros, los edificios del Retiro Odontológico, el Retiro Médico y las oficinas de la Agencia Prensa Latina en Ciudad de La Habana, en 1955, considerada la mejor obra arquitectónica comercial de la década del 50. También posee el mérito de haber edificado  el primer edificio de moldes deslizantes en el Malecón. Otras de sus construcciones relevantes son el Palacio de las Convenciones, ubicado en el reparto capitalino de Cubanan, y,el Parque Lenin.